domingo, 23 de noviembre de 2025

Un puente sobre el tiempo de Kaiane Bradley

Un puente sobre el tiempo / Kaliane Bradley. — Audiolibro.

Pues este año voy a acabar con un saldo muy positivo sobre mi "lectura" de audiolibros. Al final me he acabado aficionando a ellos, eso sí me he dado cuenta de que solo para ciertos géneros.

Sinopsis oficial:

Una comedia romántica combinada con viajes en el tiempo, un thriller de espías y una ingeniosa exploración de la naturaleza del poder y el potencial del amor para cambiarlo todo: ¡Bienvenidos a Un puente sobre el tiempo, la estimulante primera novela de Kaliane Bradley!

¿Qué pasaría si una rama secreta del gobierno probara la efectividad de una máquina del tiempo trayendo al presente a individuos de diferentes períodos históricos? A partir de esta premisa tremendamente atractiva, Kaliane Bradley alumbra Un puente sobre el tiempo, una primera novela que combina el thriller de espionaje, una historia de amor y las exploraciones polares con la reflexión sobre las perniciosas dinámicas del poder y el legado colonial. Ingeniosa y fresca, esta historia se ha convertido en un fenómeno internacional que ha cautivado tanto a la crítica como a los lectores.

Londres, en un futuro próximo. Un ministerio británico de nuevo cuño ha lanzado un encargo singular y de alto secreto: determinar si los viajes en el tiempo son seguros. Allí, unos funcionarios conocidos como «puentes» se ocupan de supervisar a personas reubicadas a la fuerza del pasado al presente, procedentes de un momento histórico distinto. Uno de los «puentes», una antigua traductora, se encarga de la integración de un desorientado Graham Gore, oficial y explorador británico que partió en una misión al Ártico en 1845. A lo largo de un año, lo que empieza como una convivencia difícil, va evolucionando hacia sentimientos más profundos. ¿Triunfará el amor sobre las estructuras y las historias que los conforman?

Vertiginosa y llena de emoción, con una escritura brillante y unos personajes e ideas inolvidables, Kaliane Bradley nos cautiva con una narración que captura con ironía y agudeza las perplejidades del mundo moderno y del incierto futuro.

Impresión personal:

Nuestra protagonista, de la que no recuerdo el nombre aunque es probable que nunca se la denomine por el nombre de pila, es la narradora de esta historia, intercalada con retazos de una narración en masculino (esta de forma omnisciente) sobre los últimos momentos de Graham Gore. Nos va contar cómo la contrataron para un trabajo en el Ministerio, creo que el Ministerio del Interior, relacionada con refugiados. Ella es de origen camboyana y su madre sobrevivió a un genocidio por ello cree que trabajará con personas parecidas. Poco después descubre que la han contratado para que haga de "puente" entre una persona a la que han traído del siglo XIX. Es un proyecto para repatriar a personas que están a punto de morir en su época (por epidemias o grandes desastres) y las traen para realizar un experimento con ellas, ver cómo se adaptan a este tiempo si es posible.

Hay varios "refugiados", una mujer de 1665, Margaret; un oficial de 1916, Arthur; otro de 1645, Cardigan, y alguno más. A nuestra protagonista le adjudican como refugiado a un comandante, Grahan Gore, que murió en una expedición al ártico. La labor de los "puentes" es ayudarles en su transición a este siglo, hacerles conocer las novedades, la historia etc. Tendrán reuniones periódicas y demás.

Pero la cosa se complicará y la trama se volverá más intrigante. Espionaje, topos, persecuciones y demás será lo que encontrarán nuestros protagonistas.

La narradora acabará haciéndose amiga de algunos de los expatriados y la relación con el comandante Gore evolucionará.

Me ha gustado mucho. Creo que es complicado hacer una novela sobre viajes en el tiempo porque siempre encontrarás alguna incongruencia. De hecho, la autora, a través de nuestra protagonista, nos comentará algo de eso al inicio de la historia.

Los personajes principales está muy bien perfilados, el comandante Gore carismático, imponente. Nuestra protagonista, insegura, vacilante, dubitativa...

Los secundarios son importantes para la trama, aparte de los refugiados que os he comentado y de sus "puentes" aparecerán Adela, la vicesecretaria del departamento de refugiados y Quentin, el enlace de los puentes con el ministerio.

Me ha gustado cómo ha ido poco a poco introduciéndonos en esta historia, primero conociendo poco a poco a los personajes, cómo van involucrándose entre ellos, para luego comenzar con la trama más aventurera y de espionaje. Eso consigue, además, mantenerte en tensión.

La relación entre los personajes principales evoluciona de la forma que imaginamos, pero están muy bien llevada, es natural y nada forzada. Y el final me ha gustado mucho, con un cambio de guion que no me esperaba y que hace que sea de esas novelas que te dan ganas de leer por segunda vez para verla con el filtro de esa nueva información.

En definitiva, una historia muy entretenida,  



No hay comentarios:

Publicar un comentario