Misterio en Egipto : Los misterios de Amelia Peabody / Elizabeth Peters. — [Barcelona] : Alma, {2024]. — 329 p. ; 20 cm.— (Cozy mistery). — (Amelia Peabody)
Ya os he traído dos libros de esta autora y de esta saga: El halcón en la puerta e Y él hará retumbar el cielo. El primero lo tenía en mi casa desde hacía décadas, ya leído, y lo usé para el reto egipcio de MH. Cómo la trama personal de los personajes más jóvenes se quedaba a medias cogí el otro en la biblioteca para seguir con él. Pero este que os traigo es el inicio de la saga, que hasta ahora estaba descatalogado y era muy difícil de conseguir. La editorial Alma, en su colección de Cozy Mistery, ha hecho posible el que podamos acceder a él. Además me viene perfecto para iniciar el nivel 5 del reto Todos los clásicos grandes y pequeños VI, clásico narrado en primera persona.
Sinopsis oficial:
Impresión personal:
Amelia Peabody se ha quedado sola al morir su padre, al que cuidaba y adoraba, y del que estaba a cargo. Sus hermanos, más mayores que ella, ya tienen su propio patrimonio por lo que su padre le deja a ella todo el dinero que le queda.
Amelia es una mujer de carácter y cuando comprueba que le salen pretendientes por doquier y recibe visitas de familiares muy lejanos en busca de ayuda económica decide irse de Inglaterra y viajar por el mundo. En Italia acaba ayudando a una joven inglesa con la que acaba haciendo muy buenas migas y se la lleva de acompañante a Egipto. Allí alquilarán una dahabiya y partirán Nilo arriba para conocer el país y su cultura. Lo que menos sospecha Amelia es que trabarán conocimiento con los hermanos Emerson, arqueólogos que está a cargo de una excavación en Amarna, y esto paralizará sus planes.
Los que ya conocemos a Amelia por lecturas anteriores no vamos a tener ninguna sorpresa con esta. Pero voy a ser cauta por si hay alguien que no las haya leído y quiera empezar por esta así que no voy a comentar sucesos posteriores.
Esta es una novela de aventuras, intrigas, malos entendidos, romance y mucha egiptología y es que la autora, Elizabeth Peters es un seudónimo, era doctora en Egiptología (Barbara Metz era su nombre real por si os pica la curiosidad) con lo cual comprenderéis que todo lo relacionado con este mundo va a estar muy bien explicado y con mucho conocimiento. Eso sí, puede que encontremos teorías ya desfasadas, como que Akenaton no era el padre de Tut (algo que ya está más o menos admitido), por ejemplo. Pero hace mención de Máspero, el descubrimiento de la DB 320, tumba en la que se encontraron muchas momias de faraones, esto, además, ubica temporalmente la narración ya que Amelia comenta que "hace diez años del descubrimiento de la DB 320" (fue en 1880), con lo cual sabemos que la narración es más o menos en 1890.
Parece ser que parte de los descubrimientos que ella adjudica a Emerson son los realizados por Petrie en Amarna. Como curiosidad hay un comentario en el que Amelia dice que la gente que hace el recorrido en dahabiya lo hace al revés. Es decir, van hacia el Sur sin hacer ninguna parada aprovechando los vientos en el momento en que los hay, para luego ir bajando por el Nilo, aprovechando el curso del agua y ahí sí parar a ver los monumentos. Pero cronológicamente es incorrecto, porque los monumentos más antiguos son los que están al Norte y según vas hacia el Sur son más modernos...
En esta novela he encontrado a Amelia menos prepotente y listilla que en las anteriores leídas, no sé si será porque es el inicio del personaje e irá evolucionando poco a poco.
En la obra encontraremos también una pequeña intriga relacionada con la desaparición de una momia que reaparece "viva" para mayor susto de los trabajadores de la excavación y alguna que otra cosa más que no os voy a contar para animaros a leerla. Debo reconocer que este último misterio fue evidente para mí, pero aún así no dejé de disfrutarlo.
En definitiva, una novela muy entretenida, adictiva, instructiva e interesante. Para aquellos que conozcan ya a Amelia es divertido ver sus orígenes y para los que no es el mejor libro para empezar a conocerla.
Por el tema que trata creo que disfrutaría con este libro, pero me da pereza que sea saga, lo reconozco. No voy a correr por él, pero si lo veo en la biblioteca, no sé si me resistiré.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, yo también he leído varios libros de la serie que me resulta muy entretenida. A ver si me hago con este que no sabía que podría servir para los retos de clásicos .Un abrazo.
ResponderEliminar