Responde primero a la
segunda pregunta es un chic-lit o eso pretende y aunque tiene algunos rasgos chick-lit a mí
no me lo ha parecido del todo. Las peripecias que le pasan no me han provocado
la risa, y su historia no es muy identificativa con la de la gente normal. O
por lo menos no con la de la gente de la que me rodeo. Ahora os contaré mis
impresiones.
Sinopsis oficial:
Ingrid deja atrás su vida de okupa en Londres y aterriza en Barajas con el corazón roto. En Madrid tiene que descubrir una nueva manera de vivir, de relacionarse y de convivir. Por suerte, pronto encontrará un trabajo en una agencia de relaciones públicas en pleno Barrio de Salamanca que le cambiará la vida, y no solo el peinado. ¿Conseguirá dejar atrás su historia londinense? ¿Por qué es tan difícil que te cojan un teléfono en la redacción de un periódico? ¿Encontrará Ingrid el amor? Este libro encierra muchas preguntas y había que comenzar respondiendo una.
Impresión personal:

La novela es cortita, menos mal, y a partir del capítulo
número cuatro comienza con la consulta sentimental de Mimosa 2.0, un primer
trabajo que le sale a Ingrid que consiste en responder a un consultorio
sentimental en el mundo de Internet. Las consultas son irónicas y, a veces,
divertidas. Desde luego de mucha ayuda no sirven a la chicas que le piden ayuda
a Ingrid, pero por lo menos se reirán un poco con ellas.
Personalmente, y creo que se me va notando, el libro no me
ha gustado mucho. Las situaciones son
muy irreales, no creo que nadie en la vida real y, ATENCION VA SPOILER, se
acueste con su jefe nada más conocerle y le permita las cosas que le permite
Ingrid, como hacer de canguro de su hijo creyendo que el jefe está enamorado de
ella y agradecidísimo por lo que ella está haciendo por él, cuando es todo lo
contrario evidentemente.

Lo bueno es que es
una novela corta de las que se leen en un suspiro y que el lenguaje es sencillo,
directo y accesible. El ambiente está bien reflejado, no es que sea muy difícil
ya que transcurre en Madrid en la época actual, y no es muy probable que se
equivoque o cometa alguna errata.
Como conclusión, una novela
de la que se puede prescindir, a no ser que te encante el género chick-lit,
y que no va dejarte ni buen sabor de boca, ni una sonrisa en los labios. Por
lo menos no ha sido así conmigo.

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar