Esta novela se quedó finalista del concurso Autores indie
de Amazon 2016. Y la verdad es que es original y fresca.
Sinopsis oficial:
Un viaje a través del tiempo sorprendente, una historia inolvidable que te atrapará de principio a fin.
«–¿Qué es el amor?
Le preguntó una niña de cinco años a su hermano mayor.
Y él le respondió:
–El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y yo, aún así, sigo dejándolo en el mismo sitio para ti todos los días».
William y Lía son hermanos. Almas gemelas. Una infancia difícil ha hecho que William y Lía dependan el uno del otro desde siempre.
Todo cambia cuando William desaparece sin dejar rastro, el mismo día en el que entierran a su madre en el año 2007. Nadie sabe qué es lo que ha podido suceder, ni siquiera Lía, convertida ya en una abogada de éxito.
Cinco años más tarde, cuando Lía entra por casualidad en una galería de arte neoyorquina en la que exponen retratos de escritores y pintores de principios del siglo XIX, descubre en uno de ellos el rostro de su hermano William. En la placa, un seudónimo: Escorpión, un misterioso escritor cuyas obras fueron publicadas entre 1808 y 1813.
Un maravilloso y mágico descubrimiento hará que Lía se convierta en una viajera del tiempo, con la esperanza de encontrar a su hermano en el pasado y traerlo de vuelta a casa.
Una mágica historia sobre el amor y la esperanza. Los recuerdos y el destino. Secretos y Misterio. Descubrimientos fortuitos. Vidas memorables más allá del tiempo y su caprichoso sino.
Advertencia: No es una novela de CIENCIA FICCIÓN, está catalogada de esta forma por su temática de VIAJES EN EL TIEMPO.
Le preguntó una niña de cinco años a su hermano mayor.
Y él le respondió:
–El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y yo, aún así, sigo dejándolo en el mismo sitio para ti todos los días».
William y Lía son hermanos. Almas gemelas. Una infancia difícil ha hecho que William y Lía dependan el uno del otro desde siempre.
Todo cambia cuando William desaparece sin dejar rastro, el mismo día en el que entierran a su madre en el año 2007. Nadie sabe qué es lo que ha podido suceder, ni siquiera Lía, convertida ya en una abogada de éxito.
Cinco años más tarde, cuando Lía entra por casualidad en una galería de arte neoyorquina en la que exponen retratos de escritores y pintores de principios del siglo XIX, descubre en uno de ellos el rostro de su hermano William. En la placa, un seudónimo: Escorpión, un misterioso escritor cuyas obras fueron publicadas entre 1808 y 1813.
Un maravilloso y mágico descubrimiento hará que Lía se convierta en una viajera del tiempo, con la esperanza de encontrar a su hermano en el pasado y traerlo de vuelta a casa.
Una mágica historia sobre el amor y la esperanza. Los recuerdos y el destino. Secretos y Misterio. Descubrimientos fortuitos. Vidas memorables más allá del tiempo y su caprichoso sino.
Advertencia: No es una novela de CIENCIA FICCIÓN, está catalogada de esta forma por su temática de VIAJES EN EL TIEMPO.
Impresión personal:

Las frases iniciales de esta novela me parecieron una
delicia, y consiguieron llamar mi atención. Debo decir que es una novela dulce y evocadora, que
transcurre con placidez. El componente misterioso en torno a la desaparición de
Will se resuelve a mitad de la novela, pero no quita encanto a lo que resta de
ella…

No es una novela romántica, ni tampoco es una novela de
intriga. Más bien es una novela plácida
en la que hay un componente de ciencia ficción, por lo de los viajes en el
tiempo, bien resuelto aunque un tanto intrincando en un momento dado… no puedo
decir más, jeje.
No hay muchos
personajes en
esta novela pero los que salen son correctos, tienen su personalidad propia y están
bien definidos. Quizá no me gustó cómo se trata al novio de Lía, ya que pasa de
ser un buen hombre a ser un tanto irascible de la noche a la mañana, pero como
no sale mucho no es un defecto muy grande.

El título de la novela está bastante bien puesto ya que
cuando llegas a esa parte aprecias de verdad la intención de la autora, no
puedo ser más explícita, ya que os podría arruinar parte del encanto.
Pues este también me ha llamado la atención, sobre todo eso de "novela plácida". No la descarto.
ResponderEliminarBesos.
Qué bien cuánto me alegro. Lo de "placida" se me ocurrió porque realmente transcurre así... no hay grandes acontecimientos, es más bien un lento transcurrir.
EliminarUn besazo
Como siempre, no descarto nada, pero de momento no la ponga en la lista...
ResponderEliminarUn beso carinyet!
Yolanda
Es una novela para leer en momentos de tranquilidad.
EliminarUn besazo, guapa