viernes, 24 de octubre de 2025

Otra vuelta de tuerca de Henry James

Otra vuelta de tuerca / Henry James ; ilustrado por Ana Juan ; epílogo del autor ; traducción del inglés de José Bianco. — Primera edición, marzo 2019. — Barcelona : Lunweg, [2019]. —  217 páginas , ilustraciones blanco y negro y color ; 25 cm. 

Esta obra podría haberla elegido para cualquier otra premisa, sobre todo la relacionada con terror o gótico, pero da la casualidad de que era la única, de las que tengo en casa, que cumplía esta premisa, obra con dieciocho letras en el título, nivel 5 del reto Todos los clásicos grandes y pequeños VI.
Sinopsis oficial:
Otra vuelta de tuerca es una de las novelas de terror más difundidas en la literatura universal y sin embargo está lejos de ser una obra inmediatamente accesible. Si bien en sus inicios fue considerada simplemente como una historia de terror o de fantasmas la crítica fue redescubriendo la obra para enfatizar su pertenencia a la ficción gótica, la inclusión de elementos sobrenaturales y las ambigüedades psicológicas.No por eso deja de contar una historia absorbente, siguiendo a una institutriz a cargo de dos niños en una gran mansión en la campiña inglesa que parece estar embrujada. Si bien el argumento es simple, los detalles de la descripción y la narración en primera persona van conformando un mundo que puede inspirar terror de manera genuina.
Eso le ha valido numerosas adaptaciones al cine, al teatro, y a la televisión.
La prosa de Henry James es rica y erudita, los lectores van a beneficiarse de esta nueva traducción al español que ha tenido en cuenta las ambigüedades del texto, permitiendo toda su riqueza psicológica.

Impresión personal:

La obra comienza, como otras que he visto últimamente en Damas oscuras por ejemplo, con alguien que va a contar una historia de fantasmas, pero en este caso lo que va a hacer es leer el manuscrito de la persona que lo ha vivido.

Nos encontramos con una joven institutriz que recibe el encargo por parte de un caballero soltero de cuidar a sus dos sobrinos, le pone la condición de que no le moleste para nada y que sea ella la que se encargue de todos los problemas que surjan.

Los niños se alojan en una mansión en el campo. Cuando llega allí nuestra protagonista conocerá a la niña, Flora y al ama de llaves la sra Grose que le cuenta que el hermano de Flora, Miles está a punto de venir del internado. 

Los niños son de una belleza extraordinaria y su comportamiento es tan dulce y correcto que más parecen ángeles que otra cosa. Un día la institutriz percibe la presencia de un hombre en una de las torres de la mansión, lo que le causa una gran inquietud, más cuando al peguntar a la señora Grose esta le cuenta que era el criado del amo, Peter Quint que falleció hace poco.

Con la llegada de una notificación del internado, remitida por el tío de los niños que como ya dijo no se ocupa de nada, en el que les informan de la expulsión de Miles, la institutriz (de la que no conocemos el nombre) comienza a sospechar de la mala influencia de esta presencia acompañada, además de la de la difunta institutriz anterior a nuestra protagonista. 
Hablando con la señora Grose descubre que la personalidad de estos dos difuntos no era lo mejor para la crianza y educación de los niños.

La verdad es que es una lectura realmente inquietante. Nunca sabremos cuál es o ha sido la influencia de estos dos personajes sobre los niños y eso juega un papel muy importante en su lectura, pues eres tú, con tu propio sistema moral, el que te imaginas qué horrores pueden haber conocido. 

La actitud de la institutriz va a ir cambiando y a estar en permanente alerta con los niños porque ella es consciente de que ellos también ven esas presencias, pero ninguno habla de ellos. Y esto también lo considero importante, porque el hablar de los miedos compartidos hace que sean menos importantes.

Henry James va creando una atmósfera perturbadora, con una tensión creciente que hace que no puedas dejar de leer. Y el hecho de que sea tu propia imaginación la se pone al servicio de lo misterioso te inquieta aún más, como decía antes. Además al leerlo en esta edición ilustrada acompaña a la perfección la lectura. 

En definitiva, una historia con una atmósfera tenebrosa en una casa encantada con presencias fantasmagóricas que harán las delicias de los más avezados en el tema.




No hay comentarios:

Publicar un comentario