Precioso veneno / Mary Webb. — Formato digital.
Esta novela, publicada por Trotalibros ediciones, fue elegida por Rosa Berros para el reto Serendiapia recomienda, y la verdad, como ya me llamaba la atención decidí leerla. Por tanto cubro una de las tres novelas del reto de Mónica, y también, otra premisa de la versión libre del reto Todos los clásicos grandes y pequeños VI, clásico protagonizado por una mujer.
Sinopsis oficial:
En los tiempos de las guerras napoleónicas, la joven Prudence Sarn, rechazada por sus supersticiosos vecinos debido a su labio leporino, halla refugio en la cautivadora naturaleza de Shropshire. En la soledad de la campiña, las lagunas y los bosques de la región, la consume el anhelo de ser amada, pero su maldición hace imposible cualquier esperanza. Solo puede confiar en su hermano, Gideon, cuya avaricia provoca la ira del temible brujo Beguildy y desata terribles consecuencias. A través de una historia inolvidable y unos personajes extraordinarios, «Precioso veneno», ganadora del Prix Femina–Vie Heureuse en 1926, se adentra en un paisaje repleto de magia y misterio en el que aún perviven algunas costumbres paganas. La obra maestra de Mary Webb, escritora que fue comparada con Thomas Hardy y Emily Brontë, posee la clarividencia atemporal y la sublime belleza que caracteriza a los mejores clásicos de la literatura. «Maravillosa, brillante; Mary Webb supera a Thomas Hardy». The GuardianImpresión personal:
Prue Sarn vive en una granja con su familia, su hermano Gideon, y sus padres. Prue ha nacido con labio leporino, en principio sabes que tiene algo pero no te dicen que es, lo que ocurre es que ya es algo conocido por la blogosfera.
Conoceremos la infancia de Prue y Gideon, sometidos a un padre un tanto estricto, y cómo a la muerte de este, Gideon decide hacerse cargo de la granja. Le hace prometer a Prue que le obedecerá en todo lo que le pida para poder ganar mucho dinero con la granja y así poder comprarse una casa grande y tener criados. (Ya os digo yo que me planteé todo el tiempo cómo una única cosecha iba a hace rico a este joven).
Gideon se enamorará de su vecina Jancys, hija del "curandero" del pueblo al que nadie tiene en gran estima porque le creen brujo. Que al mismo tiempo será el instructor de Prue, a la que va a enseñar a leer y escribir.
Veremos las relaciones que surgen entre los vecinos, las rencillas, los rencores, el duro trabajo al que se someten GIdeon y Prue, las envidias (de Tiddy,la hija del sacristán hacía Jancys y Prue), y también veremos cómo colaboran con ellos en la recogida de la cosecha, algo que parecer ser habitual en estas pequeñas regiones.
Prue es un ser de luz, todo bondad hacia el prójimo al que no desea ningún mal, a pesar de saber que la critican a sus espaldas, que creen que por la noche vaga por el bosque convertida en liebre (se dice en la novela que tiene labio leporino porque su madre se cruzó con una liebre estando embarazada, supersticiones de épocas antiguas). Supersticiones que se reflejarán en otros aspectos de la novela.
La vida de Prue cambiará cuando conozca a Kester, el tejedor. En él verá al amor de su vida y suspirará por él a escondidas, ocultando su defecto por temor al rechazo. A pesar de ello,, ambos se convertirán en los escribanos de las cartas que se dirijan Gideon y Jancys en un momento dado.
Un detalle que me ha saltado a los ojos y me molestaba muchísimo, y soy la primera en decir que las novelas no deben ser juzgadas con el rasero actual, es que en la narración siempre se habla de los hombres como amo y señores de sus mujeres. Me molestaba muchísimo.
La desgracia se abatirá sobre la familia, lo que será una dura prueba para nuestra protagonista.
Debo deciros que la novela me ha gustado a medias, toda la intensidad que le da la autora a la historia de Prue, que además va ganando en tensión según avanza la historia, la lastra, para mi gusto, en enormes descripciones, detalladísimas, salpicadas, además, con referencias bíblicas o de carácter religioso. Que ralentizan la lectura.
Veremos cómo el dinero, el precioso veneno del título, será lo que acabe con la ambición y el carácter de Gideon y será su perdición.
En definitiva, una historia interesante lastrada por detalladísimas, e innecesarias, descripciones.
Bueno, me ajustas expectativas jejeje. Entiendo que estas cosas que indicas hayan empañado tu lectura un poco. No sé qué me parecerá a mí (quiero leer este y el otro título que también tiene la editorial publicado de la misma autora). Me atraen, pero es verdad que se habla siempre tan tan bien de ellos, que no está mal ajustar expectativas un poco con opiniones algo diferentes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Magdalena, pues sí, la verdad es que la novela tiene cierto encanto y cuando se centra en Prue y lo que le sucede está muy bien, pero a mí tanta descripción de la naturaleza me echaba de la lectura.
EliminarEspero que tú la disfrutes más que yo.
Un besazo
Hola, yo tengo esta novela pero en otra editorial ( Libros de Seda), vamos creo que es la misma, aunque con diferentes titulo Perdición, que descubrí en el blog de Undine, aún no la he leído, así que tendré en cuenta tu opinión y a ver qué me parece a mí. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Mar, creo que sí es la misma por lo que he visto en la sinopsis de la editorial. Ya nos contarás qué te parece a ti.
EliminarUn besazo
Pues tengo esta novela en el lector esperando y la verdad que tenía las expectativas altas que no he parado de leer reseñas muy positivas. Después de leerte, creo que las voy a bajar un poquito, que va a ser mejor.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Margari, pues sí, sé que hay mucha gente que le ha encantado, no sé si será porque le gustan las descripciones de la naturaleza, a mí me gustó, pero esas interminables descripciones me lastraban un poco la lectura.
EliminarUn besazo
No conocía este libro. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi blog. Feliz semana!
Hola, muchas gracias.
EliminarUn besazo
Lo de las descripciones depende de cómo pueden gustarme y mucho, pero no creo que me anime a comprobarlo porque el argumento no me tienta nada.
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartir tu opinión, guapísima.
Hola Anabel, pues el argumento es justo lo que me enganchó a mí, la constancia de Prue ayudando a su hermano a conseguir el objetivo, el aislamiento en que se encuentra por su deficiencia... etc. fueron lo que me salvaron la historia. Pero entiendo lo que dices. Si alguna vez te decides ya me cuentas.
EliminarUn besazo