El café de la luna llena / Mai Mozucuchi. — Formato audiolibro.
Esta es una de esas obras orientales que está saliendo últimamente, como las que ya reseñé aquí: Los misterios de la taberna Kamogawa y El gato que amaba los libros, en que vemos una especie de literatura feelgood con pequeñas historias cortas que contiene una moralina. Y la verdad es que no sé si me están llegando a convencer.
Sinopsis oficial:
Adéntrate en esta delicia que ya ha vendido más de 400.000 ejemplares en Japón. Un libro lleno de música, astrología, riquísimos postres y originales ilustraciones, y con un bello mensaje sobre la magia del destino.
Cuenta la leyenda que, bajo la resplandeciente luna de Kioto, una cafetería mágica aparece ante aquellos que más la necesitan...En Japón, los gatos son símbolo de buena suerte y dicen que, si eres amable con ellos, algún día te devolverán el favor. Pero resulta que si, además, te portas bien con el felino adecuado, puede que este te invite a entrar a una cafetería que no es como las demás, ya que no tiene una ubicación ni un horario fijo y se muestra solo a las personas que se encuentran en un momento crucial.
Mientras los clientes de El Café de la Luna Llena disfrutan de sus deliciosos dulces, cafés y tés, un gato muy carismático lee su carta astral para así hacerles ver en qué punto han tomado el rumbo equivocado y devolverlos al camino que las estrellas tienen reservado para ellos
Impresión personal:
Una serie de personajes va a ver cómo cambian sus vidas después de tomarse una bebida especial, diferente para cada uno de ellos, en el café de la luna llena. Un autobús-cafetería regentado por gatos. Sí, lo que habéis leído gatos. Aquí tenemos que dejar en suspenso nuestra credulidad.
Primero conoceremos al maestra Serikawa (espero estar escribiéndolo bien porque no sé cómo se escribe al ser un audiolibro), una reputadísima guionista que está en horas bajas y que ahora se dedica a crear guiones para videojuegos con un seudónimo. Serikawa queda con una antigua alumna a la que le ha enviado un guion para ver si la oferta es aceptada, pero el guion es rechazado y Serikawa asume esta nueva decepción estoicamente. Paseando mientras intenta asumir este nuevo golpe ve una café llamado El café de la luna llena así que decide entrar en él y esa decisión cambiará su vida. Unos gatos parlantes le propondrán una bebida acorde con su carácter y además le realizará la carta astral.
Eso mismo le pasará a otros tres protagonistas más. La alumna de Serikawa, una modelo-actriz que trabaja con esta última y el dueño del video juego en el que trabaja Serikawa. Lamento no poneros los nombres, pero no los recuerdo.
La obra se dividirá en tres partes en las que nos contarán los problemas que arrastran estos protagonistas y cómo su encuentro con este peculiar café hará que sus vidas cambien.
Lo bueno que tiene la historia es que al final verás que están relacionadas entre sí y de qué manera. Pero mientras los lees solo irás viendo las relaciones personales, relativamente superficiales, entre ellos.
La historia no está mal. Se deja leer y es entrañable, pero me resultó un tanto cansino cuando los gatos se dedican a comentar a los personajes lo que ocurre con sus horóscopos. Siendo además un horóscopo occidental (me chocó esto al ver que es una obra de literatura oriental). Creo que al final de la obra la autora cuenta que la astrología occidental y los horóscopos y las casas y los planetas que lo regentan es algo que le llamaba la atención.
Los personajes no están mal, pero al tener todos esa pátina de tristeza, por los problemas que arrastran, no son demasiado potentes.
En este audiolibro encontramos tres narradores, uno para la maestra Serikawa, otro para la antigua alumna que recibe su propuesta de guion y otra para el creador del video juego, dos mujeres y dos hombres, y la verdad es que no lo hacen mal.
Me alegro de haberlo oído en audiolibro porque he aprovechado esos momentos en que voy andando hacia el trabajo y en otras ocasiones en que hago actividades que me permiten escuchar un audiolibro porque creo que no me habría gustado leerlo en digital, prefiero dedicar ese tiempo a libros que me gusten más. (Aunque por lo que veo en la sinopsis me he perdido las ilustraciones).
En definitiva, una de esas obras orientales que está saliendo últimamente que no sé si me están llegando a gustar del todo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario