Este libro lo leí hace unas semanas pero me gustó mucho. Su
trama y la reflexión que te deja al final, bueno y durante la lectura jeje,
hace que lo recuerdes bastante tiempo. Vamos a ello. (La portada de Círculo de lectores, que es la edición que leí yo, tiene una portada menos romántica, pero no he conseguido subirla. Qué se le va a hacer)
Sinopsis oficial:
Imagina que tu marido te hubiera escrito una carta para que la abrieras después de su muerte. Imagina también que la carta contuviera su secreto más oscuro y mejor guardado, capaz de destruir vuestra vida juntos y también vidas ajenas. Imagina, entonces, que encontraras la carta mientras tu marido todavía estuviera en plenitud de facultades...
Cecilia Fitzpatrick lo tiene todo: lleva un negocio boyante, es un bastión de su pequeña comunidad y una esposa y madre abnegada. Su vida está tan ordenada e inmaculada como su hogar. Pero esa carta está a punto de echarlo todo por tierra, y no solo para ella: Rachel y Tess, que apenas la conocen ni se conocen entre sí, también van a sufrir las devastadoras repercusiones del secreto de su marido.
Liane Moriarty ha escrito una apasionante novela que nos dará mucho que pensar sobre hasta qué punto conocemos a nuestras parejas... y a nosotros mismos.
Impresión personal:
Cecilia cree que lleva una vida normal y organizada, una
vida feliz, hasta que en el desván descubre una carta de su marido dirigida a
ella con la nota de "abrir después
de mi muerte". Esa carta cambiará su vida y la de la gente a su
alrededor.

La vida de estas tres
mujeres se trastocará con el descubrimiento de la carta en el desván de Cecilia. Es una novela
para reflexionar. Una novela que demuestra que no todo es cómo pensábamos, que
un secreto puede cambiar todo de repente. La vida de Cecilia parece perfecta,
un marido maravilloso, tres hijas guapísimas y ella es la perfecta madre que
puede con todo. Pero el descubrimiento de la carta del desván demostrará que
finalmente todo tu mundo se puede derrumbar en el momento más inesperado. Es
una novela que deja la reflexión de que la
vida puede dar un vuelco tremendo como consecuencia de los actos que realizamos,
aunque en principio las consecuencias no sean inmediatas.
La trama está bien
construida y desarrollada. Ninguna de las historias parece más importante que la
otra, aunque el peso lo lleve Cecilia y
su secreto. Los personajes están muy
bien perfilados y muchos de ellos se hacen querer, aunque aquí están mejor perfilados los femeninos que
los masculinos. Estos más bien parecen un contrapunto al de ellas. La narración
es por parte de un narrador omnisciente que nos permitirá apreciar los puntos
de vista desde una perspectiva impersonal y más objetiva. La trama transcurre
en muy poco tiempo, apenas una semana, desde el momento en que Cecilia descubre
la carta hasta que… llega la traca final.

Y el final… ay el final, un final inesperado que parece
hacer que todo "encaje" (me gustaría utilizar otro adjetivo más
preciso, pero no puedo hacerlo sin spoilear), y que te hará reflexionar aún más
y que nos dejará noqueados. Es una novela en que la tensión es una tensión
psicológica, que te hace ponerte en la piel de los personajes y plantearte qué
harías tú en su lugar. Y ya os digo desde ya que no es fácil ponerse en su
pellejo.
En definitiva, una novela interesante, que tiene más de lo
que parece a primera vista.








No hay comentarios:
Publicar un comentario