martes, 9 de septiembre de 2025

La biblioteca de los libros olvidados de Adella Brac y Jessica Galera Andreu


La biblioteca de los libros rechazados / Adella Brac , Jessica Galera Andreu. — Formato digital.

Hace poco os traje una novela que tenía en el kindle desde hacía mucho tiempo. Hoy os traigo otra novela de Adella Brac en colaboración con Jessica Galera Andreu. Y aunque he intentado adivinar qué mano a escrito qué la verdad es que no es para nada apreciable.

Sinopsis oficial:

Keera se ha criado con su estricto abuelo en una vida acomodada de orden y rutina.

Alana ha vivido desde pequeña en una vorágine de frustración. Su madre, guardiana del reino de fantasía de Lívera, no ha dejado ni un solo día de intentar despertar en ella, inútilmente, la magia que le corresponde por herencia.

​El día que ambas cumplen diecisiete años descubren que son hermanas gemelas y que unas complicadas circunstancias terminaron por separarlas.

Keera ha de abandonar su escepticismo y dar un paso al frente para recoger el legado de su madre y Alana será libre para perseguir su sueño de ser escritora, pero ambas terminarán metidas dentro del primer libro que esta última escribió y desechó.

Un mundo de fantasía, un cuento patas arriba y unos personajes en estado de rebeldía.

“¿Qué escritor no tiene una historia olvidada en un cajón?”

Impresión personal:

Alana y Keera son dos gemelas idénticas que han sido separadas al nacer (me recuerda la famosa peli de "Tú a Boston y yo a California") y, de hecho, no saben la existencia de la otra. Alana se ha criado con su madre que es la guardiana de Lívera, un mundo mágico, y Keera con su abuelo en el mundo normal. Moira, la madre de ambas, está criando a Alana para que ejerza con guardiana en el momento apropiado, pero Alana no tiene dotes mágicas. ¿Las tendrá Keera?

Tengo que deciros que este me ha gustado mucho. No he apreciado ningún altibajo en la estructura narrativa, la tensión es constante en todo momento y no pierdes en ningún momento el interés.

Cada capítulo está narrado por una de las hermanas (me planteé si sería eso lo que habían hecho las dos escritoras, pero si fuera eso sigue sin diferenciarse el estilo de cada una). En los inicios nos irán contando cómo ha sido su vida. Alana es una chica cabreada con la vida ya que no consigue ser lo que su madre quiere. Y cuando encuentra el amor, su madre le dice que tiene que dejarlo para irse a Livera. Keera, es muy pragmática y nada fantasiosa, no tiene imaginación y siempre le busca una explicación racional a todo. Cuando finalmente se encuentran, comprobarán que tienen que conocerse, confiar la una en la otra y Keera tendrá que asumir su papel de heredera de la guardiana. 

El día de su cumpleaños será crucial para ambas. Keera tendrá que asumir su legado y el día en que ello ocurre Alana se meterá en un pequeño lío que la trasladará a ella y a su hermana a una fantasía inesperada, junto con su novio y el embajador de otro de los países feéricos.

Me ha gustado mucho. Se aprecia perfectamente la diferencia de carácter de las dos hermanas y el buen hacer de las autoras a la hora de caracterizarlas. Los otros personajes, los dos chicos, también tienen su propio carácter independiente, pero será el papel estelar de ellas lo que mantendrá toda la trama.

Hay una parte metaliteraria que es muy original y que no quiero desvelaros para que os adentréis en la historia y que te hace plantearte qué ocurre con las novelas que acaban guardadas en un cajón.

En definitiva, una historia muy entretenida, con unos buenos personajes, aventuras y fantasía metaliteraria. ¿Os lo vais a perder?





No hay comentarios:

Publicar un comentario