sábado, 16 de agosto de 2025

El estornino de Mozart de Lyanda Linn Haupt

El estornino de Mozart / Lyanda Linn Haupt. — Formato digital.

Esta obra se la vi a Anabel Samani en su blog. Ella es una gran amante de la naturaleza y lee libros sobre estos temas. Cuando lo comentó en su blog me resultó curioso y llamó mi atención, así que al ver que lo tenían en eBiblio lo cogí prestado y hoy os traigo la reseña.

Sinopsis oficial:

El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart conoció en una tienda vienesa a un coqueto estornino que cantó una versión improvisada del tema de su Concierto para piano n.º 17 en sol mayor. Al percibir un espíritu afín en el joven pájaro, Mozart lo compró y se lo llevó a casa como mascota. Durante tres años, el estornino vivió con Mozart, influyendo en su obra y sirviéndole de compañero, distracción, consuelo y musa. Dos siglos después, los estorninos son vilipendiados incluso por los conservacionistas más compasivos. Como especie invasora no autóctona, invaden hábitats sensibles, compiten con las aves locales por los lugares de anidación y el alimento, y diezman los cultivos. Lyanda Lynn Haupt, ornitóloga y naturalista experimentada, conoce bien las difíciles y a menudo tensas relaciones de estas aves con otras especies y el medio ambiente. Pero después de rescatar a un estornino bebé, Haupt se encontró encantada con la misma inteligencia y el mismo espíritu juguetón que habían encantado a su compositor favorito. En ‘El estornino de Mozart’, Haupt explora el improbable y extraordinario vínculo entre uno de los compositores más apreciados de la historia y uno de los pájaros más comunes de la Tierra. Las historias entrelazadas de la querida mascota de Mozart y del propio estornino de Haupt ofrecen una ventana inesperada a la amistad entre humanos y animales, a la música, al mundo secreto de los estorninos y a la naturaleza de la inspiración creativa. Una mezcla de historia natural, biografía y memorias, ‘El estornino de Mozart’ es un tour de force que despierta una sorprendente conciencia de nuestro lugar en el mundo.

Impresión personal:

La autora es estadounidense y allí los estorninos, una especie que no es autóctona y que fue reintegrada de forma no natural, ha conseguido expandirse de tal manera que ya se les llega a considerar casi una plaga. La mayoría de los estadounidenses odian a los estorninos y la autora, naturalista, ornitóloga y filósofa, poseedora de una gran curiosidad, quiso hacerse con uno y criarlo en su casa, como descubrió que hizo Mozart.

En esta obra las historias de Lyanda y Carmen, su estornino rescatado, y las de Mozart y Star, el suyo, se entrelazarán para contarnos una historia mágica de la vida en común con estos extraordinarios animales.

Lyanda realizó una investigación lo más exhaustiva que pudo sobre la vida de Mozart, la relación con sus padres y su hermana, su matrimonio, cómo encontró a Star y acabó viviendo con él. Y también nos cuenta que su relación fue tan especial que realizó una composición musical dedicada a Star cuando este murió.

La autora, por su parte, nos contará cómo consiguió hacerse con Carmen, cuando solo era un bebé, cómo la alimentó para que pudiera crecer, cómo la educó, la crió y la escuchó cuando comenzó a interactuar con su familia. Le construyeron una jaula grande para que pudiera sentirse protegida cuando lo necesitara, pero Carmen salía de la jaula y volaba y se relacionaba con la familia. Por ello, nos cuenta Haupt, tenían una "camiseta de cacas", para ellos y para los invitados que iban a comer en su casa... 

Las reflexiones de Lyanda son muy interesantes, como cuando nos cuenta que "los pájaros enjaulados se vuelven menos sociables e interactúan menos con los humanos que si se les deja volar por la casa". Todo ello basado en un estudio realizado con animales en libertad, como Carmen, otros que estaban en jaulas, pero vivían en el porche de la casa de las objetos estudiados y otros en jaulas con poquísima interacción con los humanos, más que para limpiarles y darles de comer.

La obra es un compendio de ciencia, en la que nos informa de los diferentes estudios relacionados con las aves, anécdotas familiares, investigación sobre Mozart y su vida con Star. Es una obra escrita con un lenguaje cercano y humano que no se hace para nada aburrido, denso o científico, y que nos ayudará a conocer más la naturaleza y comprender cómo esta es mucho más interesante de lo que realmente pensamos.

En definitiva, una historia genial, de la que he disfruta y aprendido muchísimo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario