Un puñado de centeno / Agatha Christie ; traducción, C. Peraire del Molino. — Barcelona : Editorial Molino, 1981. — 256 p. ; 18 cm. — (Selecciones de Biblioteca de Oro, 116)
Y vuelvo para traeros otras de las novelas de tita Agatha para ir acrecentando las lecturas de mi reto personal. En esta ocasión con una novela de Miss Maple.
Sinopsis oficial:
Rex Fortescue, un importante hombre de negocios, muere en su oficina. El forense informa que ha sido envenenado con taxina, un extraño veneno que se obtiene de las hojas de los tejos, árboles que precisamente rodean la finca del muerto. Un hecho inexplicable es que en el bolsillo del difunto se halla un puñado de granos de centeno. (He omitido parte de la sinopsis porque no quería que os desvela algo que yo no os he contado).
Impresión personal:
Rex Fortescue ha sido asesinado mientras tomaba el té en su oficina. En un primer momento se piensa que había veneno en el té, pero una posterior investigación demuestra que el veneno, taxina, es de lenta acción y por lo menos ha tenido que ser durante el desayuno en su casa, en Villa del Tejo. Para más inri la taxina es un componente que que se encuentra en los frutos y hojas de este árbol.
El inspector Neele, encargado del caso, será el encargado de interrogar a todos los componentes de la familia Fortescue. La nueva esposa de Rex, Adela, mucho más joven que él está, supuestamente, jugando al golf. Como hay tres campos de golf en las cercanías parece muy difícil localizarla. Percival, el hijo mayor, está de viaje, con lo cual deja de ser sospechoso. Pero en el desayuno estaban, Jennifer, esposa de Val (Percival), Adela, y la hija de Rex, Elaine. Existe además, un hijo descarriado, la oveja negra, Lancelot, expulsada de la familia por Rex cuando intentó falsificar su firma en un cheque, que acabará apareciendo por ahí con su nueva esposa, la viuda de un lord, Pat.
Todas las sospechas recaen en Adela, evidentemente, joven y con un "amiguito" con el que siempre se la ve. Pero esto se caerá cuando también ella sea asesinada. Habrá otra muerte más, pero os dejaré con la intriga.
De este he ido recordando cosas desde el principio, poco a poco, hasta que a mitad de la novela he recordado todo lo ocurrido, pero aún así no ha sido óbice para que lo disfrutara.
Como siempre ocurre, por lo menos en todas las novelas que llevo leídas de ella, Miss Marple aparecerá a mitad de la novela, en este caso en el capítulo XVII. Y también, como siempre, tiene que haber una justificación para su presencia, no es tan fácil como ser un detective privado y ponerte a ello, en este caso la justificación es que la tercera muerte tiene relación con ella de algún modo.
El inspector Neele se encargará de los interrogatorios a todos los implicados, incluido el servicio: un matrimonio, los Crump. él un mayordomo incompetente, ella una excelente cocinera; Ellen y Gladys, doncellas de la casa; Mary Dove la eficiente ama de llaves, e incluso la tía Effie, una anciana tía de los Fortescue (cuñada de Rex, hermana de su primera esposa que sigue viviendo con ellos). Algunos serán más accesible que otros, y alguno tendrá algo que ocultar, desde luego. Pero será Miss Marple, que conoce bastante bien "la naturaleza humana" y siempre piensa mal de todo el mundo (ella es el reflejo fiel de nuestro refrán: "piensa mal y acertarás") la que de con la solución.
Esta es una de las novelas de Agatha que tiene una canción infantil como elemento recurrente y será utilizada por el asesino para recrearla. Las pistas con Miss Marple son más sutiles y más "psicológicas", pero ahí están. El problema vendrá cuando no tengan excesivas pruebas que demuestren la culpabilidad del asesino. Agatha recurrirá a un sencillo recurso para poder demostrar su teoría.
La única curiosidad que puedo contaros es que Neele le dice a nuestra querida Jane, que sabe quién es porque ha oído hablar de ella y su fama en Scotland Yard. Y Miss Marple siempre que le dicen esto hace alusión al "querido Sir Henry Clithering".
Me ha gustado volver a leerla e ir dos pasos por delante al ir recordando los detalles con anterioridad. Esta es una de las novelas que más veces he releído. Ya me contaréis qué os parece a vosotros.
Año de publicación: 1953
Narrador: Omnisciente
Detective protagonista: Miss Marple (y el inspector Neele)
Victima/s: Rex Fortescue, Adela Fortescue y Gladys
Asesino: Lancelot Fortescue
Móvil: la mina del Mirlo, que ha descubierto contiene uranio
Modus operandi: a Rex le envenena con taxina en la mermelada, Adela envenenada con cianuro en el café y Gladys estrangulada con una media.
Coartada; no estar en la casa, ni en las cercanías cuando muere Rex (utiliza a Gladys como cómplice, aunque ella no sea consciente de que está envenenado al señor Fortescue), y con esta coartada ya puede matar a los otros dos.
Amo todos sus libros
ResponderEliminar