martes, 30 de septiembre de 2025

Asesinato en Fleat House de Lucinda Ridley

Asesinato en Fleat House / Lucinda Ridley. — Formato digital.

Otro audiolibro que viene a sumarse a los que voy oyendo este año. La verdad es que es un buen formato para oír/leer novelas que no te llaman tanto la atención como para hacerles un hueco en el enorme número de pendientes por leer.

Sinopsis oficial:

Una emocionante nueva novela de crimen y misterio por la autora de la saga superventas «Las Siete Hermanas».

Un inquietante internado, un estudiante muerto y un secreto que jamás debería ser revelado.

En el tradicional colegio St Stephens, en la idílica campiña de Norfolk, un estudiante muere en extrañas circunstancias. Su cadáver es encontrado en Fleat House, uno de los internados, y el director se apresura a explicar que fue un trágico accidente. Pero cuando la detective Jazz Hunter se adentra en el cerrado mundo del internado pronto descubre que la víctima, Charlie Cavendish, era un joven arrogante y hambriento de poder que atormentaba a sus compañeros.

¿Fue su muerte un acto de venganza? Mientras el personal del colegio cierra filas y la nieve comienza a cubrirlo todo Jazz se da cuenta de que esta podría ser la más complicada investigación de su carrera. Y de que Fleat House esconde secretos más oscuros de lo que nunca podría haber imaginado.

Impresión personal:

Lucinda Ridley es conocida por su septalogía de las siete hermanas, que yo no he leído porque no me llaman la atención. Pero en el prólogo el hijo de la autora nos cuenta que su madre escribió este libro y lo dejó en el cajón y él se ha encargado de publicarlo para dar a conocer esta faceta más policiaca de su madre.

Charlie Cavendish, un estudiante alojado en el internado de Fleat House en el colegio St. Stephen, ha resultado muerto por tomar aspirina en vez de su medicación para la epilepsia. Charlie es alérgico a la aspirina y por ello no se sabe si lo ocurrido  ha sido un terrible accidente o es algo más. Para ello deciden enviar a investigar a la inspectora Jazz Hunter que llevaba siete meses de "excedencia" debido a un problema personal que iremos conociendo a lo largo de la novela.

Cuando Jazz comienza su investigación empieza a temer que lo ocurrido no sea realmente un accidente. Charlie era un reconocido acosador, de hecho poco tiempo antes había encerrado una noche entera a Rory Miller en el sótano de Fleat House donde se había ahorcado un estudiante tiempo antes y del que se decía que su fantasma seguía por ahí.

Jazz va a tener un equipo, tanto local como de Scotland Yard, que le ayudara en sus investigaciones. Conoceremos a todos los personajes que están relacionados con el caso. La autora los irá presentado poco a poco al inicio de la novela y nos dará a conocer sus circunstancias personales que acabarán estando relacionadas con el caso.

Poco después se encontrará el cadáver de un profesor que supuestamente se ha suicidado..., y eso hará que la investigación se complique.

Tengo que reconocer que di con el asesin@ de casualidad. Es decir, le presupuse otra motivación, pero me ha gustado bastante lo que le mueve al asesinato y la forma en que lo lleva a cabo.

Por otro lado, ha habido cosas que me han parecido muy previsibles y que la autora ha rondado alrededor de ellas para, supuestamente, darnos una sorpresa final (no está directamente relacionado con el asesinato), pero es tan evidente que me pareció un tanto simplón. A pesar de ello la novela es entretenida, se realiza una buena investigación y la historia está bien planteada.

El motivo personal que mantiene a Jazz siete meses fuera de Scotland Yard está relacionado con su exmarido que es policía y la actuación de ella cuando se vuelven a reencontrar me ha puesto de los nervios... Pero, es cierto, que no todo el mundo tiene que reaccionar como yo quisiera.

Con respecto al audiolibro tengo que comentar que la narradora lo hace bastante bien al modificar la tonalidad de su voz para diferenciar a los personajes, pero a la hora de "narrar" creo que lo hace de forma muy pausada y muy indiferente, creo que le podía haber dado otra tonalidad menos aséptica.

En definitiva, una novela policíaca con tintes de thriller que está bastante bien llevada y se deje leer/oír.






No hay comentarios:

Publicar un comentario