
Tenía ganas de ponerme
con este libro, porque todo el mundo hablaba muy bien de él. Pero no acababa de
decidirme así que aprovechando el cumpleaños de mi suegra se lo regalé, para
así de paso poder leerlo yo cuando ella lo acabara. Ahora os cuento mis
impresiones.
Sinopsis oficial:
Las mujeres Laguna han cargado con una terrible maldición desde el principio de su linaje: una tras otra sufren mal de amores y sólo dan a luz niñas que perpetúan esta cruel herencia. Pero cuando después de décadas de pasiones prohibidas y amores trágicos nace el primer varón, se abre la puerta de la esperanza. ¿Será este el fin de la maldición?
Impresión personal:
Las mujeres Laguna
viven una maldición: todas sufrirán mal
de amores y además concebirán únicamente hijas que heredarán esa maldición,
aparte de la bastardía. Después de muchas generaciones, en que la maldición se
va cumpliendo, llegará el esperado varón. Vendrá a ¿romper la maldición?


He leído en varios
sitios que la autora recupera o utiliza, a su manera, esa forma de narrar de
algunos escritores sudamericanos, como Isabel Allende; el llamado "realismo mágico". A mí, La
casa de los espíritus de Allende me encantó, y la verdad es que yo no he sabido apreciar este realismo
mágico en esta novela. En algunas ocasiones sus "metáforas" me
han hecho sentirme perdida, no conseguía comprender qué quería decir la autora.
Y en otras ocasiones ha querido ser tan sutil que ha conseguido hacerme dudar
de si interpretaba bien lo que ella quería decir o no. Esto me ha llegado a
molestar, porque me hace sentir en inferioridad de condiciones con respecto a la
autora.

Para mí la historia es como una montaña rusa; va subiendo y bajando de intensidad con respecto a la
tensión o emoción que provoca. Desde luego lo mejor es la historia de Olvido,
que además será la más larga. La historia del varón Laguna prometía mucho y
quizá la forma en que acaba es la mejor, pero tiene momentos en que decae un
poco.
¿Me ha gustado la
novela? Quizá por lo que lleváis leído de la reseña pueda parecer que no, pero
la verdad es que no sabría qué deciros. Me ha gustado pero creo que me ha dejado
con la miel en los labios. Creo que podría haber sido una magnífica novela si
la hubiera llevado de otra forma. Quizá todo esto se deba a que es la primera
novela de la autora, y le estoy pidiendo mucho, probablemente. La verdad es que
tengo en las estanterías su siguiente novela, Tierra de brumas, y estoy deseando ponerme con ella para comprobar
si ha conseguido madurar o si por el contrario sigue quedándose casi, casi, en
la cumbre. Y desde luego todo esto es desde la perspectiva de una lectora, sin
ánimo de hacer una crítica literaria, sino únicamente dejar plasmada una
opinión personal.
Os animo a que la leáis
para ver si vuestra opinión coincide, o no, con la mía.



No hay comentarios:
Publicar un comentario