Hace poco leí Ortiga y hueso de esta autora, una novela de fantasía oscura que me gustó mucho, Así que he decidido que quiero probar con todas sus obras de fantasía y hoy os traigo una novela "dulce".
Sinopsis oficial:
Impresión personal:
Mona es una maga menor. Su magia solo se manifiesta con la masa para hacer pan, galletas de jengibre, etc. Ella se considera poca cosa en comparación con otros magos, pero le gusta hacer bailar a las galletas de jengibre de la panadería de tía Tabhita. Pero cuando un día llega a la panadería y se encuentra el cadáver de una niña en el suelo de la tienda, no sabe que será el principio de algo sobre lo que no tendrá control.
Mona tendrá que vencer una acusación de asesinato, otra de traición, pero también conocerá gente interesante, como la gran Duquesa de la ciudad, el Gran Mago, o gente de los bajos fondos como el pilluelo Sindle y otra maga menor Molly, cuya habilidad es hacer andar a los muertos, no resucitarlos, no, sino que se levanten y caminen a pesar de estar muertos.
Mona además va a ser la única maga en el momento de mayor necesidad, cuando la ciudad sufra un ataque enemigo.
Me ha gustado mucho la historia, a pesar de no ser tan oscura como Ortiga y hueso, es un poco más juvenil que esa, pero igual de disfrutable. Además es muy curioso ver cómo Mona se las tiene que ingeniar para que su magia pueda ayudar a la corte.
Mona es una niña de catorce años, pero a mí en ocasiones me resulta un poco más pequeña de lo que pinta. Al leer al final las notas de la autora veo que le resultó complicado decidirse por la edad de la protagonista (más bien por las querencias de los editores) y puede que eso influyera en su carácter. Pero es un buen personaje, que duda de sus capacidades, que se plantea por qué los adultos no han hecho lo posible para evitar llegar a una situación en la que una adolescente tenga que salvar la ciudad...
Me gusta el planteamiento de la magia y cómo las pequeñas cualidades son igual de importantes que los más grandes poderes.
A pesar de que hay un asesinato la novela no trata de resolver el crimen, que se resuelve, sino que el crimen es lo que desatará el descubrimiento de la traición de un poderoso personaje.
Me gusta ver los diferentes caracteres de los personajes y cómo a pesar de ser un adulto puedes ser incapaz de resolver problemas o adelantarte a ellos.
El final es muy coherente con el planteamiento de la trama y de las capacidades de los diferentes poderes de los magos y me ha gustado mucho.
En definitiva, si os gusta la magia un tanto diferente, con luces y sombras os gustará este Manual de panadería...
Hola guapa, me encanta el título!, y eso de que la protagonista puede hacer bailar a las galletas de jengibre me parece un puntazo. La verdad es que la historia es muy apetecible. Forma parte de una saga con Ortiga y hueso o son independientes?.De ser así me plantearía. Un abrazo.
ResponderEliminar