Arsène Lupin : caballero ladrón / Maurice Leblanc ; traducción de Sofía Tros Ilardya ; ilustrado por Fernando Vicente. — Barcelona : Alma, 2022. — 191 p. : il. col. ; 22 cm.
Conocía a Arsène Lupin de oídas, pero además he visto una serie que se basaba en este personaje, con lo cual me apetecía mucho leerla. Además ya sabéis que me encantan las ilustraciones de Fernando Vicente. Esta novela, además, viene a cumplimentar una de las premisas del reto Todos los clásicos grandes y pequeños VI, versión estándar, misterio/suspense/policíaco.
Sinopsis oficial:
Arsène Lupin, la inmortal creación deImpresión personal:
En esta primera entrega nos vamos a encontrar con nueve relatos que nos hablarán de las andanzas de este "caballero ladrón". Los títulos son: La detención de Arsène Lupin, Arsène Lupin en la cárcel, La fuga de Arsène Lupin, El misterioso viajero, El collar de la reina, El siete de corazones, La caja fuerte de la señora Imbert, La perla negra y Herlock Sholmés llega demasiado tarde.
Los títulos, como veis, nos van dando ya una pista de lo que nos vamos a encontrar en ellos. Comenzará la historia con la detención de Arsène Lupin, su estancia en la cárcel, su fuga y luego el relato de varios de sus casos. En ellos encontraremos, incluso, el primer caso de nuestro ladrón favorito en sus más jóvenes años. Pero es que, además, vamos a ver cómo también va a ser utilizado y "estafado" sin que se dé cuenta de ello hasta el final. Ayudará a encontrar unos planos de un submarino, conseguirá una famosa joya y hasta se enfrentará contra Herlock Sholmés, el famoso detective inglés.
En ocasiones los relatos parecen narrados por un narrador omnisciente y en otros en primera persona, pero serán un "engaño" que nos hace el autor, ya que el narrador será un buen amigo de Lupin que, en uno de los casos narrados, será consciente de la identidad de este personaje. Así pues, como con Holmes y Poirot, veremos a un buen compañero del protagonista como narrador de sus aventuras.
En este libro, además veremos cómo deja ya preparado su siguiente obra al dejarnos ver que se enfrentará a su némesis anglosajona.
Arsène es un personaje carismático, simpático, encantador que hace que le cojas cariño. Vemos, cómo en ocasiones, sus actuaciones tienen un carácter altruista, lo que no seguirá ganado a su favor.
Además, este edición tiene el plus de las ilustraciones de Fernando Vicente que, usando solo dos colores, negro y rojo (en sus diferentes matices) aportan un plus realmente interesante a la obra.
En definitiva, un buen ejemplar para conocer las andanzas de este famoso ladrón de guante blanco. Seguiré con sus aventuras.
Hola, de Maurice Leblac no recuerdo haber leído nada pero si ver algún capítulo de la serie, me apunto pues este, que cada vez me gustan más los libros ilustrados y de Alma tengo varios. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Mar, es que los libros ilustrados son un plus. Y Alma está genial, pero es que además yo soy fan de Fernando Vicente... La novela está entretenida y Arsène es un buen personaje.
EliminarUn besazo
jajaja... cómo te gustan las ediciones ilustradas, ¿eh? A mí también, que conste. Este personaje (Arsène Lupin) me tiene muy intrigada y le tengo echado el ojo. Pronto, caerá.
ResponderEliminarBesotes. ;)
Hola Natàlia, es que las ilustradas son un plus. Y Fernando Vicente es que me tiene enganchada, je je... A ver qué te parece cuando te pongas con él.
EliminarUn besazo
Hola me parece interesante este libro, es curioso porque conozco al personaje pero no he leído nada sobre él
ResponderEliminarHola No Solo Leo, a mí me pasaba igual y cuando vi estas preciosas ediciones de Alma no pude evitar hacerme con él. También tengo ya el siguiente, aunque le dejaré reposar un poco.
EliminarUn besazo
Hola, Cris.
ResponderEliminarNo me veo con esto. Me da curiosidad porque a todos los que lo leen les encanta y por lo que se ve, Lupin se gana la simpatía del lector, pero no me acaba de llamar la atención. Lo que sí me llama son las ilustraciones de Fernando Vicente, es que son verdaderas obras de arte. Igual si lo encuentro en la biblio...
Besos
Hola Norah, es que es cierto lo que dices de Fernando Vicente, me parecen una maravilla. A ver si lo ves en la biblo y te lo llevas.
EliminarUn besazo
Pues no he leído de este autor nada aún. He visto la serie que recientemente se ha hecho y me ha picado la curiosidad y creo que estos relatos son una buena oportunidad para animarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Margari, la serie que yo vi era más bien una recreación, es un personaje que le encantan los libros de Lupin y los usa para sus propios robos y demás, pero me gustó la relación.
EliminarUn besazo
Buenos días, Nitocris.
ResponderEliminarConozco los libros y tengo algunos de ellos porque a mi chico le encantan, aunque aún no me he iniciado con ellos, todo se andará... Probablemente comience este verano con la saga, ya que es el tipo de lectura veraniega que prodigo. Gracias por la recomendación.
Un abrazo.
Hola Undine, pues espero que disfrutes un buen verano leyendo a Lupin, que es ameno y relajante. Ya nos contarás.
EliminarUn besazo