Esta es la segunda parte de la trilogía de Temerario (la primera pate la podéis leer aquí), ese dragón que fue recuperado de un barco francés por los ingleses en una de las batallas que mantienen contra Napoleón. En esta ocasión Temerario acabará yendo a China a reecontrarse con sus orígenes.
Sinopsis oficial:
¿Estás listo para sumergirte en una aventura memorable hasta las tierras del Lejano Oriente?Cuando el capitán Will Laurence selló su destino al capturar el huevo de dragón Imperial del que nacería Temerario, no esperaba el rumbo que tomaría su vida.
Juntos, Will y Temerario, demostraron su valor combatiendo contra las fuerzas invasoras de Napoleón Bonaparte. Pero ahora China ha descubierto que el dragón está en poder de los británicos, y ha enviado a unos emisarios para recuperar a la criatura.
Cuando Laurence se niegue a entregarlo, solo tendrá dos caminos: la horca o un peligroso viaje con Temerario hasta el Lejano Oriente.
Prepárate para UN VIAJE LLENO DE PELIGROS Y DE TRAMPAS, en el que se forjará una relación de amistad como nunca has visto entre UN JOVEN CAPITÁN Y UN DRAGÓN.
Impresión personal:
Como he dicho en la introducción esta es la segunda novela de la saga de Temerario, ese dragón que nos robó el corazón en la primera parte. En esta ocasión va a tener que viajar a China, para resolver el conflicto que se creó al descubrir que Temerario es un dragón muy, muy especial. Es un Celestial, muy pocos dragones son de estas características y solo se relacionan con las personas de la familia real china.
Tengo que decir que esta novela no me ha llamado especialmente la atención. ¿Eso quiere decir que no me ha gustado? No, pero tampoco se puede decir que sea una novela que me haya encantado, cosa que siempre me pasa con las obras de esta autora.
Creo que en estas novelas hay una estructura que se repite, tienen un buen inicio, que engancha y un buen final, llamativo, pero las partes centrales, en ocasiones, adolecen de intensidad.
Nos encontraremos con diversos conflictos a los que tendrán que enfrentarse nuestros protagonistas, entre ellos hacernos creer que Temerario y Laurence podrían llegar a separarse, atentados contra la vida de Laurence, tormentas, serpientes marinas, pero no llega a ser tan intenso como me ha pasado, por ejemplo, con la trilogía de la Escolomancia.
Como curiosidad Novik nos muestra una sociedad, la china, en la que los dragones están totalmente integrados en la vida diaria de las personas, pasean por las calles, que son amplias y grandes, los dragones cuidan de sus crías hasta los dieciocho meses en que se les empareja con un humano, etc. La sociedad china como tal, la humana, está más o menos reflejada, pero tampoco vamos a tener unos detalles importantes, no se va a extender mucho en ella.
Encontraremos batallas de dragones, intentos de asesinato, conflictos políticos, etc. que nos marcarán una época concreta de las relaciones de los chinos con los ingleses, franceses y demás, relaciones que se basan, sobre todo, a través de las Compañías comerciales...
Habrá nuevos personajes, tanto humanos como dragontinos, seguiremos con bastantes de los antiguos, porque la tripulación de Temerario irá con él y con Laurence a China, y veremos cómo nuestro dragón comenzará a plantearse la forma de vida de los ingleses y su relación con los dragones, comparándola con los chinos...
¿Seguiré con la saga? Pues no lo sé, realmente, no se puede decir que no me haya gustado, me lo he pasado bien, pero... algo me faltaba. No llega a engancharte del todo.