viernes, 17 de octubre de 2025

Solo tú puedes salvar a la humanidad de Terry Pratchett (Johnny Maxwell, 1)

Solo tú puedes salvar a la humanidad / Terry Pratchett. — (Johnny Maxwell, 1). — Formato digital.

Ya sabéis de mi pasión por Pratchett así que cuando vi esta novela suya no pude resistirme a leerla. Es totalmente diferente al Mundodisco, ¿me habrá gustado? Os lo cuento en la reseña.

Sinopsis oficial:

Recuperando las obras de un genio.

Si no lo haces tú, entonces, ¿quién?

La imponente tropa alienígena del último juego de ordenador desfila con estruendo por la pantalla, mientras Johnny se prepara para hacerlos saltar en mil pedazos. De repente, aparece en la pantalla el siguiente mensaje: «Nos rendimos» Pero, ¿qué demonios significa esto? Se supone que ellos no deberían poder hacer algo así y, además, los mandos no tienen botones de «no disparo»...

Impresión personal:

Johnny es un chico de doce años como todos los chicos de doce años, va al colegio, tiene sus amistades y juega a videojuegos en su ordenador. Vive en la década de los noventa durante la primera Guerra del Golfo de la que no paran de hablar los medios de comunicación. Además sus padres están en un proceso de divorcio y eso hace que desatiendan a Johnny descuidando su alimentación y demás necesidades.

Un día Johnny mientras está jugando al juego "Solo tú puedes salvar a la humanidad" recibe un mensaje de los extraterrestres. El chico se sorprende porque es bien sabido que los extraterrestre lo único que tienen que hacer el luchar hasta morir. Pero este mensaje es muy peculiar porque le ofrecen su rendición.

Al principio Johnny no hace caso, pero ante la insistencia decide contestar y así es como conocerá a la Capitana de los ScreWee y se convertirá en el Elegido para ayudar a estos peculiares "marcianitos". 

Como veis parece una historia muy original y divertida y al comienzo, muy al comienzo, es así, pero luego se va volviendo extraña y aburrida. No me ha gustado mucho que digamos. Es demasiado juvenil (que para mí eso no sería un problema si no fuera por la siguiente razón) y muy friki... 

Había momentos en que no sabía cómo iba a resolver algunos problemas de la historia y finalmente lo consigue, pero vamos que no creo que me anime con las siguientes novelas.

Se nota cierta crítica, de la que sabemos que siempre caracteriza a Pratchett, ante la situación de abandono en que se ve a Johnny por unos padres despreocupados. Pero eso será todo. Nada de su sarcasmo característico, nada de segundas y terceras intenciones... 

Se refleja muy bien la sociedad anglosajona de los años noventa, pero me parece que hace demasiado guiños que en ocasiones no llegan a calar en nosotros más mediterráneos.

Los personajes son niños de doce años que en ocasiones parecen demasiado maduros para esa edad, de hecho había momentos en que me imaginaba a Jonhhy más mayor.

Y el final me ha parecido que contenía cierta moralina que no veo muy propia de Pratchett más caracterizado por atacar las críticas de forma más inteligente.

En definitiva, una pequeña decepción con este autor, pero que no evitará que siga con su saga del Mundo disco.



2 comentarios:

  1. No he leído nada del autor, pero por lo que veo, si deseo conocerlo mejor otra novela. Y mira que yo también tenía doce años cuando la guerra del golfo!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noelia, la verdad es que esta no es una buena novela para iniciarse con Pratchett. Yo te recomiendo que leas Mundodisco y si puedes comienza con Mort, que fue la que me recomendó Anabel Samani y fue un buen comienzo.
      Un besazo

      Eliminar