Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

Distancia de rescate de Samanta Schweblin

Distancia de rescate / Samanta Schweblin. — Formato digital.

Anabel propuso esta lectura para sus Lecturas junto al fuego. Al principio no me animé, pero al final me picaron y aquí os traigo la reseña.

Sinopsis oficial:

La extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin en la que se basa la película de Claudia Llosa.

Hipnótica, incómoda y atrapante.

PREMIO IBEROAMERICANO DE LETRAS JOSÉ DONOSO 2022

PREMIO TIGRE JUAN

PREMIO OJO CRÍTICO

NOMINADA AL PREMIO MAN BOOKER INTERNATIONAL

El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie 


se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede.

Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que, ahora sí, nos condena?

Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo de ficción estremecedor.

Impresión personal:

No sé cómo hablaros de la sinopsis de este extraño libro. Tenemos dos madres, dos hijos, una población rural y una extraña historia relacionada con una intoxicación.

La historia está narrada de una forma compleja. Supongo que se podría decir que es un flujo de conciencia, aunque yo no he leído nada de este tipo y por ello no sé si esta se encuadraría en ese estilo. 

Comienza de una forma impactante. Una persona, descubriremos después que se trata de Amada, comienza a contarnos lo que siente en su propio cuerpo. Luego iremos pasando por los pensamientos de Amanda, que también tiene una conversación, parecería mental, con alguien llamado David.

Pero Amanda también nos va a contar la historia de David a través de los labios de Carla. Como veis es un tanto confuso, parece una matrioska, una historia dentro de otra historia, dentro de otra…

Carla nos cuenta lo que le ha ocurrido a David, su hijo, que resultó intoxicado de pequeño y estuvo a punto de morir. Carla lo llevó con la curandera del pueblo que consiguió detener el proceso.

Y al mismo tiempo Amanda sigue manteniendo la conversación con David.

Es una historia que engancha muchísimo y no puedes dejarla hasta que acabe para ver qué ocurre. Pero una vez acaba no puedes dejar de darle vueltas y vueltas para encontrarle una explicación, o varias.

Es breve, lo que ayuda un poco con esa extraña estructura. Y es una denuncia ecológica, aunque muy disfrazada, muy leve, casi ni lo aprecias.

También habla de las madres y la protección sobre los hijos, esa “distancia de seguridad” que tienes con ellos y que vas ampliando según van creciendo.

No puedo deciros si me ha gustado o no porque todavía estoy digiriéndola, pero desde luego es muy interesante leerla. Y como dice la propia sinopsis, estremecedora.