La glándula de Ícaro / Anna Strarobinets. — Formato digital.
Anabel Samani propuso esta lectura para sus Lecturas junto al fuego. Son una serie de siete relatos cortos de terror, más bien psicológico y muy actual. Así que ahí van mis impresiones.
Sinopsis oficial:
Vuelve la maestra rusa de la ciencia ficción, tras «Tienes que mirar». Un híbrido entre «Black Mirror» y Samanta Schweblin que se ha convertido en un clásico del género.Una operación quirúrgica que extirpa el impulso sexual masculino, un tren que nos devuelve a cualquier punto del pasado, un invento genético que acerca la vida eterna... En esta mítica colección de relatos, Anna Starobinets retrata sin piedad una humanidad que se tambalea. Ciencia y religión, razón y pasiones, instinto y civilización: no hay pieza del puzle humano que escape a su mirada, a la vez devastadora y comprensiva. La glándula de Ícaro es una distopía que roza peligrosamente lo real, donde la ciencia es solo una excusa para abrir en canal a sus protagonistas y revelar sus engranajes. La obra de Starobinets es puro «horror lírico». Esta colección de relatos está repleta de pesadillas que amenazan no solo con cumplirse, sino con ser realidad en el momento en que se leen.
Impresión personal:
La glándula de Ícaro son una serie de siete relatos de terror, psicológico y hasta diría que tecnológico ya que es muy del siglo XXI, en los que encontraremos un elemento común, los insectos. A veces son protagonistas, como en El Parásito (ya se ve solo por el nombre), como porque son un tema recurrente en las descripciones que realiza la autora en sus relatos.
Los relatos son:
1. La glándula de Ícaro, que es el que da nombre a la obra. En el que veremos una pareja con un hijo adolescente que se están planteando hacer "la intervención" a uno de los miembros de la familia.
2. Siti. Relato extraño y raruno. Un escritor ha sido seleccionado para ir durante un año a la famosísima Siti, la ciudad "deseada" a la que quiere ir todo el mundo, ¿Pero será realmente un sitio ideal?
3. El lazarillo. Un guionista recibe la llamada de un productor para que acuda a su casa a una hora un tanto intempestiva. Allí conocerá a un par de hermanos que tienen unas intenciones un tanto oscuras.
4. El Parásito. Un narrador en primera persona nos contará lo que ocurre al realizar un experimento médico con un chiquillo huérfano.
5. La Frontera. Viajes en el tiempo, Una familia tomará el tren para realizar el viaje en el tiempo al momento al que ellos deseen.
6. Delicados pastos. Una joven pareja se acerca a conocer las ofertas que hay sobre la posibilidad de "trasplantar" su conciencia a otros cuerpos en el momento de su vejez.
7. Spoki. Una madre intenta no seguir la corriente de la sociedad comprando la consola que cuida y entretiene a los niños, pero finalmente acabará cayendo. ¿Será realmente una maravilla como dicen?
Unos relatos espeluznantes hasta llegar a la repulsión, como El Parásito, este con un final muy bueno. Otros inquietantes por lo que implica en relación a los avances científicos o el uso abusivo de las nuevas tecnologías (La glándula de Ìcaro, Spoki, Delicados pastos...)
Algunos no los he entendido, El lazarillo, no sé muy bien dónde quería ir a parar la autora. otros me han dejado indiferente, La Frontera, y los que más me han gustado han sido Delicados pastos, con un final muy en venganza justiciera y Spoki, por la actual que llega a ser.
No he sufrido mucho en cuanto al terror, son relatos de terror psicológico y muy, muy actuales, dan miedo realmente por lo que podría ocurrir si se convirtieran en reales. Me ha gustado ese planteamiento de la autora, el actualizar la temática de terror para traerla al siglo XXI.