Mostrando entradas con la etiqueta Sonambulismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonambulismo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

El sonámbulo de Sebastian Fitzek

El sonámbulo / Sebastian Fitzek. — Versión Kindle.

Ya leí El pasajero 23 de este mismo autor, y me gustó mucho. Ese ambiente claustrofóbico que creó en el crucero y las demás aventuras del protagonista consiguieron engancharme. Así que ahora os traigo la reseña de El sonámbulo.

Sinopsis oficial:

El arquitecto Leon Nader y su mujer, Natalie, acaban de instalarse en un bonito piso. Una mañana, Natalie empieza a empaquetar sus cosas y abandona rápidamente la vivienda, con la cara amoratada y los brazos heridos. Leon sale en su búsqueda desconcertado y pronto se da cuenta de que Natalie ha desaparecido. Leon, quien padecía sonambulismo cuando era pequeño, había llegado a recibir tratamiento psiquiátrico debido a su comportamiento agresivo mientras dormía. Ahora piensa que la desaparición de su esposa puede estar relacionada con su antigua enfermedad. ¿Será él el único culpable? ¿Pudo hacerle algo a Natalie mientras dormía?

Impresión personal:

León despierta una noche y ve a su mujer haciendo la maleta para irse de casa. Pero no solo eso Natalie tiene golpes en la cara, y sangre en las manos. Cuando Natalie sale sin darle ninguna explicación, León empieza a plantearse si ha sido culpa de él, y de su sonambulismo que parece que ha vuelto.

Esta es una novela totalmente adictiva. Un thiller psicológico puro y duro. Ya os digo que si os ponéis con ella va a llegar un momento en que no podréis dejar de leer.

La novela empieza con un prólogo en el que se cuenta una situación concreta. Pero después olvidarás este relato hasta que lo encuentres mediada la novela y recordarás (pues lo habrás olvidado) que con eso comenzaba la historia.

La narración corre a cargo de un narrador omnisciente, pero siempre focalizada en León. Dejando algunas líneas en cursiva cuando refleja pensamientos literales del protagonista.

Como os decía, va a ser una novela trepidante y que no vas a poder dejar. Pero te volverá loco. El sonambulismo de León te llevará a plantearte cuándo está despierto o cuándo dormido. De hecho me recuerda, muy ligeramente,  a La vida es sueño de Calderón de la Barca, o por lo menos las conclusiones que sacas de ambas obras es muy parecida.

Según avanzas en la lectura ves cómo León se va comprometiendo cada vez más y más, la situación se le va escapando de las manos, y no sabe bien a quién recurrir… 
Son pocos los personajes que aparecen, con lo cual es una verdadera maestría la habilidad de Fitzek en llevarnos a la extenuación… Son las situaciones y las elucubraciones de León, las que te van a mantener en vilo constantemente.

Es una novela que siempre va a ir “in crescendo”, no encontrarás ningún momento de aburrimiento. Y el final es genial, y no defrauda en ningún caso. Además no le hace falta dar mil vueltas de tuerca. Con una sencilla explicación, sencilla por las formas pero que en el fondo te dejará patidifuso, cerrará muy bien la explicación a todas las desventuras por las que pasa el protagonista.

En definitiva, una novela trepidante, adictiva, que te dejará sin aliento y con ganas de más Fitzek…