Mostrando entradas con la etiqueta Inventos. Divulgación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inventos. Divulgación. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2020

Visionarias : inventoras desconocidas de Mercedes Palacios

Visionarias : inventoras desconocidas / Mercedes Palacios, texto e ilustraciones ; Marta Macho Stader, prólogo. — 1ª ed. — [Barcelona] : Bridge, 2020. — 153 p. : il. col. ; 25 cm.

Vi este libro en uno de los blogs que sigo y, aunque me suelen llamar la atención este tipo de obras luego nunca acabo comprándomelas, pero en esta ocasión no fue así. No sé si fue por sus preciosas ilustraciones, o porque me lo compré en el confinamiento y ya sabemos todos cómo estábamos por aquella época...

Sinopsis oficial:

El limpiaparabrisas, el envasado al vacío o la sierra circular son inventos tan cotidianos como invisibles son las mujeres que los idearon.

La ilustradora Mercedes Palacios propone un viaje a lo largo de diferentes lugares y épocas para descubrir a algunas de las mujeres que, en muchas ocasiones sin ningún reconocimiento, en casi todas a contracorriente, y siempre venciendo los estereotipos sociales que las relegaban a un papel secundario, fueron capaces de imaginar un mundo mejor y se pusieron manos a la obra para que se hiciera realidad.

Impresión personal:

Este es un libro breve que nos va a contar la vida de 33 mujeres inventoras que fueron ninguneadas en su época y de las que no se conoce su historia o se conoce muy poco.

Entre ellas encontraremos todo tipo de mujeres. Algunas serán estudiosas y habrán podido estudiar una carrera, a pesar de la oposición de los hombres de la época, otras se dedicarán a sus inventos por necesidad y, por supuesto, por su talento. Pero todas será grandes mujeres que lucharon contra el machismo imperante durante todos estos siglos...

Encontraremos mujeres conocidas por otra faceta, como por ejemplo Ada Lovalace, hija de Lord Byron, que inventó un "lenguaje de programación" ya en el siglo XIX; o la famosa actriz, Hedy Lamarrr, que tuvo una vida fascinante (tuvo que huir de su marido, un nazi reconocido que la tenía encerrada) y que fue la precursora del wifi o Bluetooth y que cuando quiso mostrarle su invento a la Marina estadounidense (un invento para poder dirigir los misiles de forma guiada) no la tomaron en serio y le dijeron que si quería ayudar en la Guerra lo mejor era que utilizara su belleza y su fama para vender bonos... En fin...

Encontraremos mujeres a las que se les caducó la patente, porque nadie se había interesado por ellas, y que al caducarse varias empresas la retomaron (ya que no tenían que pagar por ella) y realizaron los inventos creados por estas mujeres... (Es que me indigno solo de pensarlo).

También hay españolas en esta nomenclatura, como Margarita Salas, discípula de Severo Ochoa y que fue precursora en biotecnología; Fermina Orduña, la primera española en obtener una patente o Elia Garci-Lara Catalá, que diseñó una patente que era el precursor de las lavadoras actuales.

Todas estas historias están, además aderezadas, con unas ilustraciones maravillosas, de las que os pongo una muestra, y una edición muy cuidad en tapa dura y con curiosidades relacionadas con estas mujeres.

En fin que si os gusta este tipo de libros, este seguro que os va a encantar, y si no os gusta seguro que os llamará la atención.