La caja vacía / Anabel Samani. —
Versión Kindle.
Anabel Samani es, en realidad, nuestra querida compañera
bloguera Atalanta de Un libro junto al
fuego. O más bien habría que decir que detrás de Atalanta estaba, oculta,
la escritora Anabel Samani, que acaba de publicar su primera novela de terror.
Y que yo os traigo al blog.
Sinopsis oficial:
La vida de Andrea ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Después de perder la vista en un accidente, su familia deja España para irse a vivir a Estados Unidos. Y Andrea sabe que ella es la razón de ese traslado.
En medio de una mudanza empañada por la nostalgia de todo lo que han abandonado, lo más emocionante para Andrea y su hermana Sara es el extraño y sangriento crimen que tuvo lugar en su nuevo hogar de Maine, una casa habitada por un gélido aire e impregnada de un inquietante aroma que solo Andrea es capaz de percibir.
Mientras intentan adaptarse a su nueva vida, gracias en parte a la amistad que entablan con Sam y Paul, los vecinos que viven al otro lado de la calle, Andrea y Sara se convertirán en el epicentro de una serie de macabros accidentes. Y pronto descubrirán que los antiguos propietarios dejaron en la casa algo más que el recuerdo de un siniestro suceso: en el desván, dentro de un embalaje procedente de Egipto, hay una pequeña y hermosa caja… vacía.
Con su primera novela, Anabel Samani, evoca el perfume de las clásicas historias de terror y misterio.
Impresión personal:
La familia Montoya, padre, madre y sus dos hijas, Sara y
Andrea, acaban de aterrizar en Maine, EEUU, en una mudanza apresurada. La razón oculta, pero que todo el mundo conoce,
es la causada por el accidente que deja ciega a Andrea. Pero la excusa es un
nuevo trabajo del padre, Daniel. Al llegar a la casa, Sara y Andrea se enteran
de que en ella ha habido un asesinato
unos años atrás. Ambas, pero sobre todo Sara a la que le encantan estas
cosas, se muestran muy interesadas. El problema comienza cuando encuentran en
la casa una extraña caja vacía.
Cuando se hacen con ella comienzan a notar ciertos fenómenos extraños. Andrea, además, es capaz de captar un olor que
no aprecia nadie más de su familia.
Este es el comienzo de una historia de terror que llevara a las dos hermanas a intentar
descubrir qué ocurre con esa extraña caja.
Debo deciros que no soy lectora de literatura de terror,
creo que ya lo he comentado en alguna ocasión, pero esta vez merecía hacer una
excepción para paladear esta novela de esta querida compañera.
Así que voy a comentaros mis impresiones según iba leyendo
la novela. Al principio, cuando empieza a “aparecer” el fenómeno extraño, me
decía a mí misma: “ah! pues mira no es tan de miedo, lo aguanto bien!”. Pero
claro, eso sucedía cuando lo estaba leyendo por la mañana con la luz del sol.
Pero al llegar la noche, cuando cogía mi Kindle paperwhite y utilizaba su luz
para acostarme en una habitación a oscuras para no molestar, ahí… la cosa ya no
era tan sencilla. Ahí ya tu imaginación comienza a volar… y acababa corriendo a
la cama, para tumbarme bocarriba con la espalda apoyada en el colchón para así
poder tener las espaldas protegidas (jeje), mientras seguía leyendo. Y después,
a ver quién es el guapo que intenta dormir…
Con esto quiero deciros que la novela ha conseguido el efecto esperado. Ha conseguido, si no acojonarme del
todo (y perdonadme la expresión, pero es la más expresiva para el caso), sí
crearme cierto miedito que incomoda
un poco.
Una vez dicho esto, paso a contaros más bondades de la novela. Los personajes están bastante bien perfilados, sobre todo
los más jóvenes, que en realidad son los protagonistas de la historia. Ante
esto debo decir también que me ha sorprendido muy gratamente lo bien que ha
sabido meterse Anabel en la piel de un invidente (no sé si te toca de cerca, o
si te has documentado de una forma exhaustiva). Pero nos hace una descripción pormenorizada
de las sensaciones que tiene esta joven al quedarse ciega, del miedo a perder
el recuerdo de los colores, de lo que supuso para ella aprender a manejar el
bastón, a calcular las distancias, o cómo la propia familia es un tanto inepta,
con cariño, a la hora de describirle las novedades a nivel visual…
En cuanto a la trama
está muy bien engarzada, muy bien ambientada, y nos va dosificando muy
eficazmente esas dosis de miedo e incertidumbre, para ir dejándonos con la miel
en los labios cada cierto tiempo.
La pequeña trama histórica, también está muy bien
documentada y se aprecia la documentación y erudición de Anabel.
Ah!! Y el final está muy bien engarzado, y nos reserva un
pequeño epílogo muy interesante.
En definitiva, que si os gustan las historias de miedo, de fenómenos extraños e inexplicables con la
razón pura, esta es vuestra historia. Y encima le daréis la oportunidad a una
gran bloguera que se lanza a este difícil mundo de la edición.