Una chica con pistola / Amy Stewart. — Versión Kindle.
Este libro forma parte de una serie que no sé si voy a
seguir... No porque esté mal, sino más bien porque tengo tantos libros en el
kindle, tantos en papel por leer que no puedo meterme en una serie con una larga cantidad de
obras... así que se quedará aparcado, quizá por mucho tiempo. Ahora al lío...
Sinopsis oficial:
«Constance Kopp, la enérgica heroína de Una chica con pistola, está hecha de la misma pasta que los grandes personajes de las novelas policiacas. Una mujer formidable, tan capaz de empuñar sin miramientos el revólver para atrapar a un criminal, como de soltar un exaltado alegato en favor de la condición de las mujeres». Washington Post
Cuando Amy Stewart se topó con un artículo de 1914 que contaba cómo el coche del propietario de una fábrica había embestido la calesa en la que viajaban las hermanas Constance, Norma y Fleurette Kopp, y la manera en que la disputa por los daños causados había derivado en una escalada de amenazas y disparos ... captó de inmediato su interés.
La absoluta falta de información sobre sus protagonistas se convirtió en un incentivo más para que la autora, tras bucear en un intrincado universo de certificados de nacimiento, testamentos y escrituras, percibiera enseguida que las lagunas de esa fascinante historia pedían a gritos escribir una novela. Y así lo hizo.
He suprimido parte de la trama porque es lo que hizo que yo me creara unas expectativas que no resultan tal hasta el final...
Impresión personal:
Esta obra está
basada en un hecho real seguido por los periódicos de la época. Cuando
comencé a leerla fue por el sugerente título y porque leí en la sinopsis un
hecho que realmente ocurre en el final de la novela. Así que mis expectativas
se vieron frustradas durante toda la lectura.
¿Eso quiere decir que no me ha gustado? En parte no, pero
es cierto que no conseguí disfrutar
realmente de ella hasta que dejé a
un lado la idea de esperar ese hecho.
La novela va a tener dos
tramas, la de las hermanas Kopp, basada en hechos reales como ya os he
dicho, y una segunda trama secundaria
que es invención de la autora. Ambas está relacionadas y resultan igual de
interesantes.
Me ha gustado esta
novela porque tiene un poco de todo. Nos va a relatar unos hechos
reales seguidos por la prensa local del momento, va a mostrarnos las condiciones de vida de los trabajadores de las
fábricas y su explotación por parte de los dueños, nos enteraremos de las huelgas protagonizadas por dichos
trabajadores y comprobaremos las
prácticas policiales y judiciales... En fin, como veis es una novela
bastante interesante si no partís de la premisa equivocada.
Las hermanas Kopp son unos personajes muy peculiares, cada una con su rareza, que van a estar muy bien dibujadas por la autora, así como los personajes secundarios.
La historia, al tener diversas tramas (incluida una
relacionada con una de las hermanas en su pasado) va a resultar muy interesante al ir saltando de una a
otra cada cierto tiempo.
La resolución de todas las tramas va a ser paulatina y totalmente acertada. No vamos a encontrarnos con un
final rápido e insatisfactorio.
Por todo ello, creo que es una novela de la que
disfrutaréis si no hacéis como yo y esperáis encontrar algo que solo al final
surge como una solución a uno de los pequeños problemas que tienen las
hermanas.
En definitiva, una historia interesante, amena y, en cierto modo, instructiva.