Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Moriré besando a Simon Snow de Rainbow Rowell


Moriré besando a Simon Snow / Rainbow Rowell. — Versión kindle.

Cuando decidí leer este libro juraría que lo había visto en el blog de Mónica. Poco después me puse a buscar su reseña en el blog y no lo encontré ahí… así que si os digo la verdad no sé de dónde narices lo saqué, pero debo deciros que ha sido una lectura deliciosa.

Sinopsis oficial:

Moriré besando a Simon Snow es una historia de amor, profecías, fantasmas y misterio. Tiene todo lo que esperamos de un libro de Rainbow Rowell... pero con bastantes más monstruos.

Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo.

La verdadSimon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido.

Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?
Moriré besando a Simon Snow ha sido elegido como Mejor Libro YA por las revistas Time y School Library Journal y por Barnes & Noble.


Impresión personal:

Simon Snow es el Elegido para acabar con el Insidioso Humdrum y, también, con las guerras fratricidas entre los magos. Pero Simon es un fraude, no controla bien su magia. Cuando la suelta es como si hubiera habido una explosión. Simon todavía debe acudir a su último curso en Warford y allí se reencontrará con sus amigas, Penélope Bunce y Agatha Welbelove. Pero también lo hará con su némesis, su enemigo, su compañero de habitación, Baz, del que, además, Simon sospecha que es un vampiro.

Si leéis todo esto habréis pensado en cierto mago al que también le catalogaron de Elegido y que también acudía a una escuela especial de magos. Efectivamente, todo el inicio de esta historia recuerda a Harry Potter. Y toda su primera parte os seguirá recordando a Harry Potter, inevitablemente. Peeeeero la autora utilizará esto para jugar con nosotros y posteriormente crear su propio personaje.

Hay diferencias entre la escuela de magos de Harry y la de Simon. Pequeñas diferencias que serán la característica que les dará un toque divertido. Y todo cambiará cuando entre en escena Baz, el compañero de habitación y también enemigo de Simon. A partir de ahí la historia diverge de la de Potter, aunque siga teniendo reminiscencias.

La historia está contada por los diversos personajes (esto ya es algo diferente a la historia de Harry) y por tanto será en primera persona, lo que nos permitirá conocer los sentimientos y las motivaciones de los diferentes personajes. Al principio no aprecié mucha diferencia entre los narradores, hablaban igual. Cosa que podría ser lógico si pensamos que los personajes principales, y narradores, son adolescentes de diecisiete o dieciocho años. Pero más adelante se empezará a apreciar ligeras diferencias entre ellos y se basarán en el carácter de cada uno de los personajes.

El mejor personaje, con diferencia, es Baz. Será Baz el que haga de esta novela una historia original, diferente, entretenida, ácida y maravillosa. Y eso que Simon es un personaje también bastante peculiar. Despistado, desastre, pero al mismo tiempo valiente y decidido.

Esta es una novela de fantasía con magia, fantasmas, vampiros, pero también encontraremos homosexualidad, algo poco visto en libros de literatura juvenil. Y a mí me parece un acierto.

Ya os digo que desde que hace entrada Baz en escena la trama se agilizará, tomará rumbo y empezará a subir como la espuma (y no es que el principio sea precisamente aburrido).

Aunque puedo deciros que en un momento dado comencé a sospechar cómo se iban a desarrollar los acontecimientos, es decir, descubrí el intríngulis de la historia, eso no me quitó las ganas de seguir con ella.

El final me ha gustado mucho, y ha sido totalmente coherente con toda la orientación que toma la novela.

Ah! Y antes de hacer mi reflexión final, debo deciros que lo que más me atrajo para leer esta novela es el maravilloso título que tiene. ¿Quién no querría leer una novela con un título tan llamativo, tan evocador, y al mismo tiempo tan fatídico? ¿Morirá alguien por Simon? Ah! Para saber esto tendréis que leer esta, por qué no, divertida, sarcástica y maravillosa novela.





P.D. Había pensado en calificar a esta novela con cuatro gatos, pero al ver que con el paso de los días los personajes seguían todavía dentro de mi cabeza he llegado a la conclusión de que se merece los cinco gatos.


viernes, 7 de abril de 2017

Harry Potter y el legado maldito de J.K Rowiling, John Tiffany y Jack Thorne

Harry Potter y el legado maldito / basada en una historia de J.K. Rowling,; John Tiffany y Jack Thorne. — Versión kindle

Soy una seguidora incondicional de la saga de Harry Potter y, como no podía ser menos, en cuanto ha salido a la luz esta obra no he tenido más remedio que acercarme a ella.

Sinopsis oficial:

Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados. Desde que el primer libro apareciera en librerías en 1997 —en 1999 en castellano—, la saga de Harry Potter se ha traducido a setenta y nueve idiomas en doscientos países y ha sumado más de cuatrocientos cincuenta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, de los cuales más de trece millones en castellano. Un fenómeno que ha aficionado a la lectura a millones de jóvenes de todas las culturas.

Impresión personal:

La historia comienza allá donde se quedó en el último libro, en la estación nueve y tres cuartos cuando Albus Severus Potter tiene que ir por primera vez a Howgarts.  A partir de aquí veremos cómo se suceden una serie de aventuras que tendrá como protagonistas a Albus Severus y a Scorpius, el hijo de Draco Malfoy.

Para no hacer spoiler no puedo contaros mucho más, salvo que habrá viajes al pasado que afectaran los acontecimientos del presente…

Ante todo, comentar que este libro está escrito como obra de teatro, así que a los que no les guste este género tendréis que tener paciencia si queréis leerlo. A mí,  personalmente, eso no me ha afectado, aunque sí creo que afecta en cuanto a tensión narrativa. No es que no la haya, pero es mucho más complicado reflejar, entre otras cosas, el ambiente, por poner solo un ejemplo.

Este es, sobre todo, un libro para los fans de Harry Potter, porque se hace muchas referencias a lo ocurrido en los siete libros anteriores. Por tanto, todos aquellos que no hayan leído o visto la saga, no solo estarán muy perdidos, sino que se le revelarán muchísimas de las cosas que suceden.

¿Puedo afirmar que me ha gustado? Pues la verdad es que sí. Pero no es un libro que me haya entusiasmado, quizá por el hecho de la falta de tensión narrativa (seguramente será mejor ver la obra de teatro). Aunque sí se puede apreciar un ambiente oscuro, muy acorde con los últimos libros de la saga.

Los personajes son claves en la historia, y sus caracteres serán los que marcarán el devenir de la trama. Para no contaros mucho solo deciros que Albus Severus no es el hijo “ideal” para Harry, y esa premisa será la que marcará el inicio de las aventuras.

Me ha gustado mucho el personaje de Scorpius, creo que es el que mejor evoluciona y el más carismático, aunque al principio parezca un tanto anodino. Los personajes conocidos, Harry, Hermione, Ron, Ginny, Draco… han crecido y madurado. Algunos siguen estando en la misma línea que en las anteriores aventuras, y en otros hay ciertos rasgos diferentes, sobre todo en Draco y Harry.


En definitiva, un libro entretenido que aporta una visión de la joven generación, con nuevas aventuras y que es sobre todo un recuerdo nostálgico del gran universo de J.K. Rowling.