Mostrando entradas con la etiqueta Profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profesores. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2023

Adiós, señor Chips de James Hilton

Adiós, señor Chips / James Hilton ; traducción de Concha Cardeñoso ; ilustraciones de Jordi Vila Delclós. — 106 p. ; il. ; 20 cm. (Piteas, 4)

Nueva novela que leo de la editorial Trotalibros y nueva novela que me enamora. Con su lectura cumplo la premisa de Clásico de menos de 200 páginas del reto de Todos los libros grandes y pequeños IV

Sinopsis oficial:

«No juzgue la importancia de las cosas por el ruido que hacen». El viejo señor Chipping ha sido el profesor de griego y latín en la escuela de secundaria Brookfield desde tiempos inmemoriales. Nadie recuerda cuándo llegó, ni cómo era de joven, ni si alguna vez se casó, pero su sentido del humor, su talante convencional, su característica forma de hablar y las anécdotas que ha protagonizado lo han convertido en un emblema de la institución y en una figura muy querida por alumnos, exalumnos y profesores. Esta es la historia de su vida. Desde su publicación en 1934, Adiós, señor Chips ha emocionado a generaciones de lectores y se ha convertido en un clásico literario sobre la vida académica y el amor por la enseñanza. Con una sensibilidad y una sutileza excepcionales, Hilton creó en esta pequeña gran historia un personaje entrañable, cautivador y absolutamente inolvidable.

Impresión personal:

El señor Chippins, Chips para los amigos, es un profesor de latín en la escuela de secundaria Brokfield y a través de sus recuerdos iremos conociendo su vida en esta institución, sus primeros años, su matrimonio, tan breve que ya nadie recuerda, su jubilación y posterior reenganche durante la I Guerra Mundial… En definitiva, todos los avatares y pesares que le suceden a una persona durante su vida y su carrera.
El señor Chips comienza siendo un serio y aburrido profesor para acabar siendo divertido, sin pretenderlo, entrañable y querido por la mayoría…

Esta es una obra que se lee con una sonrisa en los labios que no te va a abandonar hasta que concluyas la lectura, y ni aun así. Es de esas lecturas confortables, cálidas, tiernas y entrañables, como el mismo señor Chips, que te calienta y reconfortan el corazón. Y no es que el señor Chips sea un personaje excepcional, pero el autor lo trata con tanto cariño que no puedes dejar de quererle.

Aparte de que creo que la edición se beneficia enormemente de las ilustraciones de Jordi Vilá del Clos ya que no ha podido retratar de mejor forma a nuestro protagonista.

Con un lenguaje sencillo y cercano, los capítulos van avanzando por la vida de este personaje y veremos cómo muy pocas cosas llegan a afectarle o influirle (a pesar de sufrir acontecimientos como la guerra de los Boers, la I Guerra Mundial, la crisis posterior, etc.) y a pesar de ello él evoluciona llegando a convertirse en un abuelillo entrañable.

Los demás personajes son un perfecto coro que girarán alrededor de su historia.

Como ya os decía la edición ha sido enriquecida por las ilustraciones, pero también por el magnífico comentario de editor de Jan al final de la obra. Cómo se nota el cariño y la admiración por el personaje y la historia.

En definitiva, una historia breve, pero maravillosa que os animo a leer encarecidamente.